Miércoles, 22 Octubre 2025

Nuevo aumento de la prestación por desempleo, con monto máximo de $120.000

La Delegación del RENATRE en Jujuy anunció un nuevo aumento en la prestación por desempleo destinada a los trabajadores y trabajadoras rurales para el mes de mayo, abonándose el reajuste correspondiente al incremento, con la cuota del mes de junio.

“El monto máximo de esta prestación se incrementará a $120.000, mientras que el mínimo será de $60.000, representando un importante apoyo para quienes se encuentran atravesando la difícil situación del desempleo en el sector rural”, señaló el Titular del Renatre Jujuy, Jorge Rois.
Explicó que los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo, además de la prestación económica, que comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.
Para acceder a la prestación por desempleo, detalló que “los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como poseer el CUIL, estar en situación legal de desempleo, estar inscriptos en el RENATRE, entre otros", realizando la solicitud de la prestación a través del Bot PAMPA, al WhatsApp +54 911 2279-0400.
“Aquellos interesados en obtener más información pueden acercarse a la delegación o a las bocas de entrega y recepción más cercanas, ingresando a www.renatre.org.ar, o llamar al 0-800-777-7366”, finalizó.

En este marco, Adrián Luna Vázquez, presidente del RENATRE, destacó los aumentos a trabajadores y trabajadoras rurales: “El organismo continúa acompañando a la familia rural y tomó la decisión de incrementar en un 7.15% la prestación por desempleo, llevándola a 120.000 pesos”, sostuvo.
En igual sentido, José Voytenco, director del RENATRE, manifestó: "buscamos estar a la altura de las circunstancias que está atravesando el país y poder acompañar en la medida de lo posible a los trabajadores y trabajadoras rurales que se encuentran desempleados. Tenemos el compromiso con los trabajadores de las distintas economías regionales y con sus familias y por eso es que todos los meses, en el directorio de RENATRE, acordamos la actualización de la prestación”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025