Jueves, 23 Octubre 2025

Escuela - Empresa: nuevas oportunidades para jóvenes en el mundo laboral

Con una charla introductoria en la Escuela Técnica "Herminio Arrieta", la empresa Ledesma inició el camino de dirigir a estudiantes del último año del secundario al mundo laboral. Jóvenes realizarán prácticas profesionalizantes supervisadas en el marco del Programa "Escuela - Empresa".

En el encuentro, la compañía agroindustrial compartió los principios básicos de la seguridad industrial, las actividades productivas que desarrolla Ledesma en Jujuy y el trabajo de vinculación con la comunidad, recordando que esta propuesta alcanza a cursantes de otras 5 escuelas técnicas y agrotécnicas de la región V, así identificadas desde el Ministerio de Educación.


La jefa de programas de Desarrollo Humano, Soledad Sierra, destacó la importancia de dar continuidad a un programa de alta vinculación pedagógica e industrial, ya que los beneficiarios son jóvenes que se encuentran finalizando su trayecto educativo medio y estarán egresando como técnicos profesionales de distintas disciplinas.

“Es importante para los chicos descubrir e involucrarse con el mundo laboral, conociendo normativas de la industria y el trabajo en general. Se abordaron cuestiones de la disciplina del trabajo, como el respeto, el trabajo en equipo o la puntualidad, que les ayuda a tener una comprensión real a través del relato compartido de los profesionales de Ledesma”.

En esta oportunidad, las disertaciones estuvieron a cargo de los colaboradores de la compañía: Julio Ruffa, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional; Manuel Díaz, analista del Centro de Visitantes Ledesma; Cecilia Díaz y Enzo Navarro, de Relaciones con la Comunidad.


Se recalcó que, como parte complementaria a este programa, durante abril último la empresa promovió talleres sobre habilidades blandas, brindando herramientas prácticas para que chicos y chicas puedan desenvolverse entre pares.
Desde Ledesma se recordó finalmente que el programa Escuela - Empresa propone un acompañamiento integral a jóvenes, sumando a las capacitaciones teóricas la entrega de elementos de protección personal, como cascos, botines, lentes e indumentaria laboral.

Así, avanzan experiencias empresarias en fomento al acceso igualitario a la educación, como base para el empleo y mejores oportunidades en la región, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025