Jueves, 23 Octubre 2025

La Feria del Libro Jujuy sede Yungas convoca a escritores a presentar sus obras

Desde el 13 al 18 de agosto en el Centro de Visitantes Ledesma, los autores locales podrán presentar trabajos en todos los géneros literarios.

Desde la Comisión Organizadora de la Feria del Libro Jujuy sede Yungas, se invita a escritores y escritoras de Libertador General San Martín y ciudades aledañas, que quieran participar presentando una de sus publicaciones, a sumarse a la 1ra Feria del Libro Jujuy en las Yungas. Esta se llevará a cabo entre el 13 y 18 de agosto en el Centro de Visitantes Ledesma.

Los autores interesados en participar, deben a acercarse al Centro de Visitantes Ledesma o dirigirse por el correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar a los teléfonos (03886) 429440 / 429439 o por whatsapp a +54 9 3886 35-0133, de lunes a viernes de 9 a 12 y 15 a 18 h.

La convocatoria está abierta a autores de todas las edades y géneros literarios.

Presentación de la 1° Feria del Libro Jujuy en las Yungas

Días atrás se presentó formalmente en el Centro de Visitantes Ledesma de Libertador General San Martín, la 1° Feria del Libro Jujuy en las Yungas. Se trata de una organización conjunta entre la Comisión Organizadora de la Feria y el Centro de Visitantes de la empresa Ledesma. Esta nueva sede tendrá actividades y propuestas para todo el público entre el 13 y 18 de agosto próximo.

La presentación de la flamante sede, contó con la presencia de María Eugenia Jaldín e Inés Pemberton, de la Comisión Organizadora de esta propuesta cultural que se realiza en San Salvador de Jujuy desde hace 20 años, quienes fueron recibidas por la directora del Centro de Visitantes Ledesma, Leonor Calvó. Las organizadoras hicieron un recorrido por el espacio donde se realizará esta primera edición, y conversaron con la prensa local.

Leonor Calvó, agradeció la confianza de la Comisión Organizadora en la trayectoria de la institución que representa y enfatizó los atractivos de esta propuesta cultural para la región. “Vamos a realizar la feria de modo simultáneo, con el mismo formato –stands de libros, propuesta artísticas y culturales para adultos y niños, presentación de autores y espacios de lectura de las Bibliotecas Públicas locales-, pero con menos días, desde el 13 al 18 de agosto”, precisó.

Por su parte, María Eugenia Jaldín, invitó al público en general, a docentes, a estudiantes y autores de la región y de toda la provincia a “acompañar la propuesta, ya que es la primera vez que se replica con stands, presentaciones y actividades".

"Esperamos poder mantener este vínculo en el tiempo y seguir creciendo llegando a más lectores”.

Finalmente, Inés Pemberton, destacó el trabajo de 20 años como organización independiente. “Formamos parte de una grilla de Ferias de Libro del interior del país ya consolidada, próximamente recibiremos la personería jurídica”, describió y comentó que “abrir este espacio es una verdadera fiesta cultural, el intercambio de actividades y de disertantes que tenemos previsto va a ser un lujo”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025