En el marco de la reunión entre legisladores nacionales por Jujuy, el Intendente Raúl Jorge y concejales para abordar los subsidios al transporte, el presidente del parlamento comunal Lisandro Aguiar instó a la urgencia de garantizar recursos para los usuarios del interior y “seguir trabajando hacia el futuro”.
El encuentro se basó en lo dispuesto en la resolución Nº 15/24 de la Secretaria de Transporte de la Nación y sobre la equidad en la distribución de subsidios en el transporte, según se informó oficialmente. En la ocasión, Aguiar agradeció a los diversos representantes en el Congreso de la Nación: la senadora Carolina Moisés, el diputado Manuel Quintar, sus pares Alejandro Vilca y Natalia Sarapura. “También a los que no pudieron venir, que se comunicaron conmigo para manifestarme su imposibilidad de asistir por reuniones pre pautadas, pero que están dispuestos a escucharnos y atender esta problemática que tenemos”, agregó el edil.
“Desde el Concejo Deliberante hemos manifestado nuestra preocupación por la situación de los subsidios del país, en un primer momento del interior del país y ahora a todos en la República Argentina, según lo anunciado por el secretario de transporte Mogetta”, prosiguió el parlamentario.
“Hay una red de intendentes (del país) que presentaron una iniciativa al Congreso de la Nación, tanto en diputados como en senadores, para que sea evaluada por nuestros legisladores nacionales. Por supuesto, en caso de estar de acuerdo con esta iniciativa, plantear la posibilidad de su tratamiento legislativo y transformarlo en Ley de la Nación, y de esa manera tener garantizado recursos que permitan que los usuarios del interior del país y de toda la República Argentina paguen tarifas razonables, pero a la misma vez tengan un servicio de calidad”, insistió Aguiar.
A su entender, el respeto en los debates políticos desde diversas ideologías y pensamientos dieron el marco para una “excelente reunión” y para “seguir trabajando hacia el futuro”.
Por su parte la legisladora nacional, Natalia Sarapura, expuso que se abordó la situación del transporte y la defensa a los subsidios definiendo una estrategia de articulación, tomando conocimiento de las acciones parlamentarias a escala local y considerando posibles acciones en el congreso para visibilizar la demanda de los municipios, además de “la defensa de los intereses del transporte como servicio esencial, para garantizar que todos los ciudadanos puedan tener acceso a él”.
Finalmente, ponderó la estrategia común adoptada por legisladores nacionales de todos los partidos para acompañar al Ejecutivo Municipal capitalino en esta situación.
"Un esquema de previsibilidad"
A su turno, la Senadora Carolina Moisés manifestó que “debe haber una proyección de ingresos que haga que el sistema de transporte sea sostenible".
"No es que las empresas sean todas buenas ni mucho menos, pero debemos lograr darle un esquema de previsibilidad”, insistió, al tiempo que recordó que "esta crisis comenzó durante el Gobierno de Macri cuando recortó los subsidios al transporte mediante la Ley de Presupuesto del año 2018".
“Siendo diputada nacional siempre abordé el tema ya que me opuse a las medidas que fueron injustas, y gestioné el aumento al subsidio en el presupuesto del año 2022 para que el precio del boleto sea accesible a todos los usuarios”, recalcó la legisladora, asegurando estar a disposición de las cámaras de transporte, del gremio UTA y de los municipios que tienen a su cargo el sistema. “Hay responsabilidades compartidas, el problema es que antes no nos pusimos de acuerdo con una Ley para que entre todos encontremos una solución definitiva al transporte”, concluyó.