El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, rubricó el programa para la compensación en gastos energéticos del sector tabacalero jujeño y elevó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la solicitud de pago de los recursos necesarios para financiar la implementación de sistema de lucha antigranizo.
El funcionario detalló que se elevó a la cartera nacional un programa que busca asistir a los productores tabacaleros mediante la aplicación de recursos provenientes de la Ley N°19 800 -equivalente al 20% del Fondo Especial del Tabaco- que corresponden a Jujuy.
“Estos montos serán aplicados a compensar parcialmente el costo del gas y/o leña, energía eléctrica y/o mano de obra, utilizados en el proceso de estufado del tabaco Virginia de la campaña tabacalera 2024/2025, que se encuentra en inicio”, afirmó Abud.
Destacó que la Unidad Coordinadora Provincial de Tabaco (conformada por el Gobierno de la Provincia, la Cooperativa de Tabacaleros y la Cámara del Tabaco) viene trabajando de manera conjunta en pos de solucionar los inconvenientes que se van presentando y permitir a los productores contar con los insumos y recursos suficientes para enfrentar los gastos de la producción de tabaco. “De esta manera ya se resolvió un tema clave, que tiene que ver con la provisión de agua y también el gobernador anunció un ambicioso plan de repavimentación de las rutas de los Valles”, comentó.
Por otro lado, señaló que se encuentra en pleno funcionamiento el Programa de Financiamiento de Fertilizantes, insumo clave en la producción tabacalera.

“En vistas del impacto posible que tendrán las medidas del Gobierno Nacional en el retiro de los subsidios a la energía, es que la UCP ve conveniente aplicar recursos adicionales del FET para que los productores tabacaleros puedan llevar adelante una cosecha normal y llegar al acopio del próximo año”.
Tras la aprobación del Programa de Lucha Antigranizo, sostuvo además que se elevó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la solicitud del pago de los recursos necesarios para financiar la implementación de sistema de lucha. Esta partida de $1.087.000,000 corresponde a la Resolución N° 88/2024 y financiará este programa, de vital importancia para el sector. “Tiene como objetivo posibilitar la continuidad de la cobertura del Seguro de Granizo del área plantada con tabaco, disminuir la pérdida de ingresos y producción y, por lo tanto, mantener la oferta en volumen y calidad del tabaco y otros cultivos de los Valles jujeños”, finalizó.