En sesión ordinaria, concejales capitalinos aprobaron la creación del Régimen Municipal de Contratación mediante la articulación público-privada, que permitirá instrumentar la cooperación entre la comuna y empresas para obras y servicios públicos.
La Ordenanza Nº 8060/2024 estipula el acuerdo entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y los sujetos privados interesados en la ejecución y desarrollo conjunto de dichas tareas, además de cualquier otra actividad delegable.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó que esta ordenanza pone a disposición dos predios municipales para llevar a cabo las obras o proyectos: un espacio baldío al lado del Mercado Central de la ciudad de San Salvador de Jujuy, y la esquina de avenida El Éxodo, en la sede del Ejecutivo.
“Hemos recibido en ese marco a la Cámara Argentina y a la Cámara Jujeña de la Construcción y también a la Unión de Trabajadores de la Construcción, UOCRA, con el fin de analizar esta iniciativa, con los mejores auspicios de parte de los dos sectores”, enfatizó el edil.
A su entender, la norma aprobada por los 10 concejales “ha logrado amplios consensos” y “en esta situación de crisis que está viviendo en la República Argentina” otorga “una herramienta más al Departamento Ejecutivo para poder generar obras públicas” para el desarrollo de la ciudad y genera “fuentes de trabajo que realmente se necesitan en el sector”.
“Esperamos que en los próximos días pueda ser promulgada. La idea es construir torres que permitan generar viviendas o el desarrollo urbanístico de estos sectores. También se ha aprobado la posibilidad de concesionar dos espacios verdes, a fin de llevar adelante actividades gastronómicas. Esto con la idea de generar espacios de recreación y gastronomía que permitan brindar servicios a los que lleguen a esos lugares”, aseveró.
Por otro lado, Aguiar destacó iniciativas que surgieron del Concejo Deliberante Estudiantil, las cuales fueron aprobadas durante la sesión: la adhesión a la Ley Nacional de Promoción de la Lactancia y la posibilidad de colocar código QR en gimnasios urbanos. “Esto es importante, ya que los chicos de los secundarios se reúnen, debaten y de alguna manera hacen propuestas que hoy han sido en dos casos aprobados como ordenanza”, explicó.
Sobre la adhesión a la Ley Nacional de Promoción de la Lactancia, precisó que el municipio va a desarrollar esta propuesta en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano. Respecto a la alternativa de implementar código QR en gimnasios urbanos, señaló la intención de desarrollar las actividades de fomento a la vida saludable.
Otros temas

En la oportunidad, los concejales aprobaron la Minuta Nº 78/2024 que declara de Interés municipal el documental audiovisual “Nosotros en el Campo", realizado y producido por Florencia Sciutti, Javier Brat y Kevin Wright del medio de comunicación la Izquierda Diario.
También se aprobó la Minuta Nº 82/2024 que declara de interés municipal el 1º Encuentro Provincial de Estudiantes de Turismo (EPET) San Salvador de Jujuy 2024, a realizarse el próximo 30 de agosto.
Además, aprobaron la Minuta Nº 83/2024 que declara de Interés Municipal, Cultural y Social el ciclo de las charlas "Pensando Jujuy 2050", previsto en nuestra ciudad a partir del mes de septiembre en la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Por último, aprobaron las Minutas Nº 84/2024, 85/2024 y 86/2024 que declaran de Interés Municipal las X Jornadas de Periodismo y Comunicación (JorpCom), el XXI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM) y las I Jornada de Comunicación Digital Convergente (JorCoD), programadas los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de septiembre de 2024.