Miércoles, 22 Octubre 2025

Declararon de Interés Municipal el “Congreso de Madres Territoriales” previsto en octubre

Concejales entregaron a Beatriz Luque y Pamela Flores -organizadoras del “Congreso de Madres Territoriales”- la Minuta de Declaración N°94/2024 que declara de Interés Municipal al evento que se realizará el próximo 26 de octubre.

La propuesta de Madres Territoriales conlleva una revisión de las lógicas de consumo y de cuidado y se enmarca bajo la perspectiva de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. En dicha norma se concibe que las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Por ello, se consideró fundamental pensar en una “Red de Vínculos” con diferentes actores e instituciones que se ocupen y afronten esta problemática desde una perspectiva integral, relacional y multidimensional.

El edil impulsor de la iniciativa, Gastón Millón, expresó: “esto es fundamental, tomar en cuenta la problemática vinculada a salud mental, a las adicciones, sobre todo en los menores; y la fuerza y el apoyo que se puede dar a través de las madres territoriales”.

“Nos comentaban que han recibido el apoyo también del Gobierno de la Provincia, y de distintas instituciones; también viene gente del SEDRONAR. Entonces la idea era entregar con tiempo para difundir, que la gente sepa de qué se trata y todos aquellos que puedan estar vinculados a la problemática de alguna u otra manera puedan estar presentes”, prosiguió el concejal.

Por su parte, Beatriz Luque, representante de la organización del Congreso, agradeció "principalmente al doctor Millón y a todos los concejales que hicieron posible esta Minuta que es tan importante". Aseguró que el Congreso se va a realizar por primera vez en San Salvador de Jujuy y su importancia radica en la problemática de las adicciones: "cada vez está más avanzado, ahora están con los chicos de los colegios, con los más chicos, y es bueno que Jujuy se haga presente".

Recordó además que se trata del 6° congreso, con antecedentes en distintas provincias de Argentina. "Nos tocó a Jujuy, esto habla bien de nosotros, porque los jujeños nos preocupamos y nos ocupamos de la temática, tanto de los jóvenes y los familiares que sufren adicciones”, manifestó Luque.

Por último, Pamela Flores, convocó a interesados de toda la provincia a participar de la agenda prevista el 26 de octubre, de 9 a 18 horas. "Están todos invitados para participar y recibir a todas las provincias como a nosotros nos atendieron”, concluyó.

Estuvieron presentes en la entrega del dispositivo legal los concejales Gastón Millón, Melisa Silva, Leandro Giubergia, Néstor Barrios y Guillermo Alemán.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025