Bajo la apuesta de la actividad minera como un “factor estratégico en la cadena de valor del vehículo eléctrico”, se ejecutó el 8° Seminario de litio sudamericano 2019 por tercera vez en Jujuy.
Las empresas más avanzadas en la provincia -Minera Exar, Sales de Jujuy y South American Salars- fueron protagonistas del encuentro que abordó la actividad en Argentina, el paisaje evolutivo desde la mina hasta el producto final, el mercado actual y futuro, tecnologías aplicadas a las industrias del litio, aspectos jurídicos, estatus de los proyectos de la región y el uso de energía renovable en proyectos de litio.
La apertura del seminario –organizado por la revista Panorama Minero- estuvo a cargo de Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. “El desafío por delante es aún más grande en Argentina. Tenemos dos proyectos produciendo, uno en construcción, otros proyectos en avance y varias empresas en etapas de exploración y prospección”, aseveró.
“Creo que tenemos que trabajar todos juntos, principalmente del sector privado, sin mirar a la empresa de al lado como un competidor sino más bien como un aliado en el desarrollo de la industria”.
Mignacco mencionó la premisa de contar con “otro nivel de madurez y seguir el camino de la interacción entre lo público y lo privado, tanto el Estado nacional, provincial como las cámaras provinciales y nacionales”.
Aseguró además que trabajadores y las comunidades son de vital importancia para establecer las condiciones necesarias con vistas al salto cualitativo y cuantitativo que el ámbito requiere. A su entender, está claro que la provincia optó por el litio con “un desarrollo sustentable, con cuidado del medio ambiente y también integrando a las comunidades locales”.
“Si queremos ser líderes en el desarrollo minero se tienen que tomar decisiones que implican desarrollo, infraestructura, política, inversión, políticas de Estado; lo que queremos es llevar tranquilidad a todos los empresarios e inversores. Queremos que se invierta en nuestro país. En cada provincia y los gobernadores han demostrado que quieren trabajar con minería, que no es sólo con el sector público sino con las comunidades y el cuidado del medio ambiente”, dijo el Secretario de COFEMIN Rodolfo Micone.
En igual sentido, el Subsecretario de Política Minera de Nación, Mariano Lamothe, remarcó que nuestro país se puede posicionar como "un actor estratégico y seguro", lo cual permitirá "producir de una manera más eficiente”.
“Argentina tiene una oportunidad, una ventana que quizás dure 3 o 4 años para que seamos un factor estratégico en la cadena de valor del vehículo eléctrico. Los sistemas productivos mundiales no van funcionando en clusters, sino que hoy necesitamos participar en una etapa de esa cadena de valor”.
