Jueves, 23 Octubre 2025

Más de 1 millón de pesos en créditos MICROSOL

Siguiendo con el objetivo de impulsar el crecimiento de los jujeños, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través del Consejo de la Microempresa (CME) y el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., entregó 1.116.000 pesos en créditos Microsol a 21 grupos de emprendedores de Tilcara.


“Tal como nos planteó el gobernador, estamos llegando a todos los rincones de la provincia, llevando la posibilidad de acceder a financiamiento para que puedan hacer crecer sus negocios”, sostuvo Silvana Berrafato, gerente del Consejo de la Microempresa, y mencionó que la asistencia se enmarca en el Plan de Contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva”.

Señaló que los créditos corresponden al programa Microsol, al cual se accede mediante un grupo de emprendedores, por lo que en la ocasión “fueron beneficiados 21 grupos de emprendedores de diversos rubros”.

El monto otorgado asciende a 1.116.000 de pesos, de los cuales “el 80 por ciento son emprendedores que ya están contenidos en el programa y que están renovando sus créditos; mientras que el 20 %, son nuevos emprendedores que se están incorporando a Microsol en Tilcara”.

Haciendo un balance del programa, Berrafato informó que durante 2019, más de 900 emprendedores fueron asistidos mediante esta línea de financiamiento, “llegando a entregar casi a 13 millones de pesos”.

En tanto que respecto a las líneas de financiamiento del CME de acceso individual, “hemos superado los 160 millones de pesos a más de 130 emprendedores”.

“Hemos llegado de manera muy importante a todo el interior de la provincia, superando los 40 millones de pesos en solo el año 2019 destinados a proyectos turísticos, también a emprendedores de establecimientos comerciales, de servicios y nuestras líneas especiales de vitivinicultura, de floricultura, de tabacaleros”, ponderó la gerente.

Finalmente aseguró que el desafío para el presente año, será continuar con el diseño de líneas especiales para sectores productivos específicos. “Vamos a trabajar fuertemente con los sectores productivos en el diseño de líneas en conjunto, esto es CME, Ministerio, Banco de Desarrollo y emprendedores”, expresó.

Por su parte los beneficiarios coincidieron en manifestar su beneplácito por los créditos recibidos y afirmaron “esto nos ayuda a poder vender directamente a los turistas, quienes a su vez pueden conocer cómo hacemos los productos y nuestra historia”, manifestó Juana Rojas.

Asimismo Marisa Lamas, otra de las beneficiarias, comentó que el dinero recibido “nos permitirá comprar mayor cantidad de materia prima para poder producir más y de mejor calidad”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025