Jueves, 23 Octubre 2025

Bajo el lema “integrando tecnologías para una producción sostenible” la Estación Experimental de de Cultivos Tropicales del INTA Yuto es sede de la Jornada Hortícola 2024, buscando un salto de calidad en la generación de alimentos.

A través del programa “Brigadistas con la gente”, se desarrollaron actividades en Humahuaca, Palma Sola, Palpalá, Yuto, y se prevé idéntica tarea en San Pedro, donde la provincia construyó las 5 nuevas Bases de incendios forestales.

El Comité Operativo de Emergencia Ígnea reportó el avance del incendio forestal en la zona de las Yungas donde se redoblan los esfuerzos por contenerlo.

El sector hortícola no transita una situación favorable en materia económica y climática, pero el contexto no impide agudizar el ingenio y los esfuerzos: es así que la Estación Experimental del INTA Yuto desarrolla métodos de cultivos sostenibles, para mejorar la producción y satisfacer la demanda.

Cañeros de Jujuy y Salta actualizaron sus conocimientos agronómicos y tecnológicos sobre cultivo de caña de azúcar en la “Jornada de actualización técnica en caña de azúcar” realizada en la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del INTA Yuto.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025