Miércoles, 22 Octubre 2025

Según datos de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos – DIPEC, una familia de cinco integrantes requirió $927.377 para no ser pobre. Una vez más, el salario en blanco promedio no cubre el valor de la canasta básica total en septiembre, la cual aumentó un 3,4%. También se conocieron datos sobre el costo de la crianza, desde el INDEC.

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que una familia de 4 integrantes durante julio en Jujuy necesitó $779.289 para no ser considerada pobre, y $359.182 para no ser indigente.

Las cifras inflacionarias de la provincia son superiores al promedio nacional, con esparcimiento como el rubro de mayor aumento en el pasado mes, y la cebolla como producto de mayor suba.

La Canasta Básica Total aumentó 2,6% en el mes de mayo y acumula desde diciembre una suba del 64,2%.

Con una inflación del 8,2% en el cuarto mes del año, la Dirección Provincial de Estadística y Censos de Jujuy detalló los productos con variaciones de la canasta básica, incluyendo productos y rubros con mayores y menores aumentos.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025