Jueves, 23 Octubre 2025

Una familia necesitó $779.289 en julio para no ser pobre

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que una familia de 4 integrantes durante julio en Jujuy necesitó $779.289 para no ser considerada pobre, y $359.182 para no ser indigente.

La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) respecto a junio fue del 1%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue del 1,7%. En tanto, la variación interanual –que va desde julio 2023 a julio 2024- de la CBA fue de 233,9%, al tiempo que la correspondiente a la CBT resultó del 243,2%.

La línea de pobreza es el monto mínimo que una familia necesita para cubrir sus necesidades básicas, que incluye tanto alimentos como otros bienes y servicios. Se determinó un aumento significativo: en julio 2023 la línea de pobreza (por individuo) se estableció en $73.474, mientras que en julio 2024 trepó a los $252.197 pesos.

 

 

En cuanto a la variación acumulada del año, la CBA subió en un 63,4%, y la CBT trepó en un 75%.

Entre otras definiciones brindadas por la DIPEC, un hogar de tres personas (mujer de 35 años, hijo de 18 y madre de la mujer, de 61 años) necesitó $615.360 para no ser pobre en julio. Asimismo, una familia de cuatro integrantes (varón de 35, mujer de 31, hijo de 6 e hija de 8 años) requirió un ingreso mínimo de $779.289.

Para un hogar de cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año de edad) fue necesaria la suma de $847.382. Al mismo tiempo, Una persona requirió de $116.240 para no ser indigente.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025