Miércoles, 22 Octubre 2025

La caída y diversos vaivenes en el consumo privado, la contracción de empleo privado, la situación de la industria y el agro fueron algunos de los aspectos analizados frente a la caída del PBI del 1,7% interanual en el segundo trimestre de 2024.

La juventud es la franja etaria más golpeada por la pobreza y la indigencia, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De acuerdo al informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al primer semestre de este año, el 66% de los chicos y chicas menores de 14 años ya es pobre en el país.

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que una familia de 4 integrantes durante julio en Jujuy necesitó $779.289 para no ser considerada pobre, y $359.182 para no ser indigente.

La Canasta Básica Total aumentó 2,6% en el mes de mayo y acumula desde diciembre una suba del 64,2%.

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que en marzo una familia de 4 integrantes necesitó $657.462, y una familia de 5 integrantes requirió $714.910,55 para no caer en la pobreza en Jujuy.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025