Miércoles, 22 Octubre 2025

Inflación: $714 mil necesitó una familia de 5 integrantes para no ser pobre

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que en marzo una familia de 4 integrantes necesitó $657.462, y una familia de 5 integrantes requirió $714.910,55 para no caer en la pobreza en Jujuy.

Según el reporte del organismo, la Canasta Básica Total (CBT) registró una suba del 11,3% el mes pasado.

En virtud de este informe, un hogar compuesto por 4 integrantes (muestra de un varón de 35 años, su esposa de 31 años, un hijo de 5 y una hija de 8 años) precisó $310.128 para no caer en la indigencia; mientras que una familia de 5 personas (cuya muestra es un matrimonio con una pareja de 30 años cada uno y 3 hijos de 5, 3 y 1 año cumplido) necesitó $337.227 durante el tercer mes del 2024.

Se comunicó además que, durante el mes de marzo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero fue de 10%, al tiempo que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 11,3%%.

En cuanto a la variación interanual, de marzo 2023 a marzo del 2024, de la CBA fue de 267,1% y de la CBT resultó 272,4%.

Hogar de 4 integrantes: $657.462, y Hogar de 5: $714.910

 

La DIPEC destacó asimismo que una persona necesitó de $212.771 para no caer bajo la pobreza, y de $100.365 para no ser indigente.

El organismo recordó que, para determinar la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA (canasta básica alimentaria), considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 18 Abril 2024 08:59

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025