Jueves, 23 Octubre 2025

Una familia jujeña necesitó $795.327 en mayo para no caer bajo la línea de pobreza

La Canasta Básica Total aumentó 2,6% en el mes de mayo y acumula desde diciembre una suba del 64,2%.

Una familia de 5 integrantes en Jujuy necesitó en mayo $795.327 pesos para no caer bajo la línea de pobreza y $368.537 para no ser indigente, según informó la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.

Referencias de los cálculos:

  • Hogar 1: de 3 miembros, con una jefa de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61: 2,44 Unidades Consumidoras (UC) o Adultos Equivalentes (Aeq).
  • Hogar 2: de 4 miembros, con un jefe varón de 35 años, su esposa de 31 años, un hijo de 5 y una hija de 8 años: 3,09 UC o Aeq.
  • Hogar 3: de 5 miembros, con un matrimonio (ambos de 30 años) y 3 hijos de 5, 3 y 1 año cumplido: 3,36 UC o Aeq.

 

En su último detalle, precisó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) es el conjunto de alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales, kilocalóricos y proteicos, cuya composición refleja los hábitos de consumo de una población que cubre con su consumo dichas necesidades alimentarias. En mayo, dicha Canasta subió un 2,6% y lleva acumulado desde diciembre pasado una suba de 64,2%.

En este caso, desde la DIPEC se aclaró que la CBA se determinó tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

En lo que va del año, la canasta básica total para una familia jujeña compuesta por 5 integrantes aumentó $211.936, mientras que en enero equivalía a $583.388.

En el quinto mes del 2024, una persona adulta requirió $109.694 para cubrir sus necesidades básicas alimentarias y $236.704 respecto a otros gastos.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 19 Junio 2024 11:38

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025