Viernes, 10 Octubre 2025

En el marco del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio y la masiva presencia de delegaciones de Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Paraguay, la Cámara de Comercio Exterior confirmó la adhesión de más de 200 inscriptos a la ronda de negocios prevista este 10 de octubre. Se busca promover alianzas en productos y servicios, con el protagonismo de empresas y emprendimientos jujeños.

En plenos preparativos de las rondas de negocios previstas en Jujuy el próximo 10 de octubre, y con demandas concretas de productos y servicios en el marco del Corredor Bioceánico Capricornio, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Sebastián Mealla, afirmó: “Hay un compromiso fuerte del sector empresario y del sector público, que nos está apoyando. Si funciona, el derrame va a ser para toda la comunidad”.

Bajo el slogan “Somos desarrollo, potencia y futuro” la provincia se prepara para la muestra multisectorial más importante de la región. Organizada por la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, la ExpoJuy 2024 abrirá sus puertas desde el próximo viernes 11 hasta el 20 de octubre en la Ciudad Cultural, incluyendo encuentros sobre el Corredor Bioceánico Capricornio.

Confirmando la participación de los municipios de San Salvador de Jujuy, Perico y El Carmen desde el 11 al 20 de octubre en la Ciudad Cultural, la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy presentará la ExpoJuy en la ciudad salteña de Güemes el próximo 2 de agosto y avanza en la convocatoria a interesados.

El Presidente de la Legislatura, Alberto Bernis, y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Gurrieri, analizaron los alcances de la próxima ExpoJuy 2024, muestra sectorial de industrias, servicios y emprendimientos de la provincia y la región, que se realizará desde el 11 al 20 de octubre en Ciudad Cultural.  

Página 1 de 5

Facebook