La ciudad de San Salvador de Jujuy fue escenario de la etapa final de la Copa NOA de Cervezas, un encuentro que reunió a más de 230 expositores provenientes de distintas provincias. Se desarrolló en la plazoleta de ingreso al Centro Cultural “Éxodo Jujeño”, donde el público pudo degustar diferentes variedades de cervezas artesanales, una amplia variedad de productos gastronómicos y muy buena música.
En la ocasión, el concejal Néstor Barrios hizo entrega de la Minuta N°119, que declaró de Interés Municipal la actividad, destacando su aporte a la promoción cultural y turística de la región. “Esta Copa NOA de la cerveza fue hermosa. Desde que Alan Condori, de Rey Lúpulo, llegó al Concejo Deliberante a contarnos cómo era este proyecto, decidimos apoyarlo completamente, al igual que desde la Municipalidad de San Salvador, para recibir a diferentes productores de cerveza”, dijo.
“Es impresionante ver cómo se cataloga una cerveza, cómo se la califica y cómo se entregan medallas de oro, plata y bronce a los mejores productos. Participan productores caseros y profesionales. Este tipo de eventos sirve para el crecimiento de todos: de la gastronomía, de quienes se dedican a vender cervezas artesanales, del turismo. Todo crece con eventos que apoyan el Gobierno provincial, la Municipalidad de San Salvador y el Concejo Deliberante”, prosiguió el edil.
Al mismo tiempo, ponderó el cierre de este encuentro en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, donde dialogó con varios jueces de diferentes puntos del país, "quienes quedaron encantados”.

Concejal Néstor Barrios entregó Minuta a integrantes de la Copa NOA
Por su parte, Alan Condorí, uno de los organizadores, señaló: “Este es un evento educativo, distintos jueces y juezas de todo el país llegaron a la provincia para catar 230 muestras enviadas desde diferentes provincias. Esto hace que a Jujuy venga gente especializada, un panel de control entrenado que puede dar una devolución técnica a las personas que participan y de ahí surge un ganador. También se realizó un congreso en paralelo y ahora la entrega de premios para las mejores cervezas de la competencia”.
“Jujuy tiene una impronta muy linda en cuanto a sus sabores y sus texturas. Tenemos muchos colores, frutas, verduras y un montón de especies que se pueden incorporar a la cerveza. De hecho, los jujeños, de manera intuitiva las utilizamos, como por ejemplo la miel de caña, el maracuyá o el jengibre”.
“Lo que se vivió en la provincia en estos días fue algo único, porque nunca hubo un evento de esta envergadura en Jujuy. El congreso que se hizo es de altísimo nivel, y los jueces que están en la provincia son de lo mejor que hay en la Argentina. Esto es para los jujeños, y queremos que siga sucediendo. La Copa NOA de Cervezas se consolida como un espacio de encuentro para productores, emprendedores y público en general, fortaleciendo la industria cervecera artesanal y ofreciendo un atractivo más para el calendario cultural de la provincia”, concluyó Condorí.
Para finalizar, Carolina Pérez, Jueza Nacional del evento, manifestó: “Siempre es una actividad muy interesante, porque ayuda mucho al crecimiento de la economía y a mejorar la calidad del sector. Las competencias, en general, son una buena herramienta para mejorar la calidad de los productos que se elaboran".
"Hemos tenido una importante cantidad de muestras que se han hecho llegar y que compitieron. Lo que se hace es una devolución de las características de la selección y se elige cuáles son las mejores de cada categoría, tanto la profesional como la del productor casero”, cerró.