“Apostamos por la articulación institucional y la generación de oportunidades con arraigo territorial”, afirmó la Cámara Minera de Jujuy tras participar de la primera reunión de la Mesa de Educación, Formación y Empleo vinculada a la industria.
El encuentro congregó a actores clave del ámbito educativo y productivo, incluyendo al presidente de la Cámara, Carlos Carrillo, y al director general de la entidad, Rubén Agüero. Se sumaron representantes de las empresas Rio Tinto, EXAR, Compañía Minera Aguilar, Lition Energy y CNGR (Proyecto Jama).
“Construimos un mapa de prácticas vigentes, líneas de trabajo y demandas formativas en el sector minero de Jujuy. Desde la Cámara Minera de Jujuy trabajamos un diagnóstico que releva más de 30 programas y convenios, los cuales vinculan a nuestras empresas socias con entidades de formación técnica superior y universidades”, señaló la institución en sus canales sociales.
En tal sentido, ponderó la participación de representantes del Ministerio de Educación de Jujuy; las Direcciones de Educación Superior, Educación Técnico Profesional y Escuelas Técnicas; el Ministerio de Producción (a través de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, y su par de Industria); el Ministerio de Trabajo (mediante la Secretaría de Trabajo); y la UNJu (con la Facultad de Ingeniería).
Sobre los alcances de esta propuesta, la Cámara subrayó 3 líneas estratégicas: terminalidad educativa; formación técnica y certificación de competencias; perfiles profesionales y formación continua. Dichos ejes apuntarán a fortalecer la articulación educación - trabajo.
