Viernes, 10 Octubre 2025

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge ponderó los alcances del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, que reúne en la capital provincial a autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para fortalecer la cooperación, el comercio y la conectividad del Cono Sur.

Jujuy fue anfitriona del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio donde autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay apuntan a profundizar la integración de la región.

Con la mirada puesta en la integración del Cono Sur, Jujuy es sede del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio. Hasta el 10 de octubre reunirá a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para debatir proyectos de integración regional y desarrollo económico.

Mujeres empresarias de la región, cámaras comerciales y la Sociedad Rural organizan encuentros paralelos a la cumbre de gobernadores, que tendrán lugar en el Cabildo y en otras instalaciones estratégicas de la capital provincial.

En plenos preparativos de las rondas de negocios previstas en Jujuy el próximo 10 de octubre, y con demandas concretas de productos y servicios en el marco del Corredor Bioceánico Capricornio, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Sebastián Mealla, afirmó: “Hay un compromiso fuerte del sector empresario y del sector público, que nos está apoyando. Si funciona, el derrame va a ser para toda la comunidad”.

Página 1 de 3

Facebook