Viernes, 10 Octubre 2025

Con la mirada puesta en la integración del Cono Sur, Jujuy es sede del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio. Hasta el 10 de octubre reunirá a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para debatir proyectos de integración regional y desarrollo económico.

En plenos preparativos de las rondas de negocios previstas en Jujuy el próximo 10 de octubre, y con demandas concretas de productos y servicios en el marco del Corredor Bioceánico Capricornio, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Sebastián Mealla, afirmó: “Hay un compromiso fuerte del sector empresario y del sector público, que nos está apoyando. Si funciona, el derrame va a ser para toda la comunidad”.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó un contrato con la Compañía de Aviación Paraguaya (Paranair), a fin de cubrir la ruta aérea Jujuy - Asunción, acto que representa un nuevo avance en materia de conectividad regional e internacional.

“El Corredor Bioceánico tiene una proyección multidimensional: física, económica, cultural, académica, territorial, política e integracionista”. Así lo definió Joao Parkinson, coordinador nacional de Brasil y uno de los principales gestores e impulsores del Corredor Bioceánico Vial (CBV).

El Ente informó de su visita al Paraguay y las actividades que se llevaron adelante en el país vecino, como la apertura de nuevos intercambios y las nuevas relaciones bilaterales. Además, se marcó una agenda de trabajo sobre las nuevas obras y proyectos para las localidades que integran el mencionado organismo.

Página 1 de 2

Facebook