Miércoles, 22 Octubre 2025

Cuenta regresiva para la planta embotelladora de agua más moderna del NOA

Agua Potable está calibrando las máquinas, capacitando al personal y realizando los últimos trámites administrativos para la inauguración y puesta en marcha de la planta embotelladora de agua de mesa, ubicada en barrio Arenales de San Salvador de Jujuy.

Con el objetivo de revalorar un recurso esencial como el agua potable, tener una mayor y mejor disponibilidad en casos de contingencias y llegar a lugares de accesos complejos para abastecer con agua para consumo humano a quienes lo requieran se creó la planta embotelladora, asistiendo con una política pública de inclusión y desarrollo encomendada por el Gobernador de la provincia Gerardo Morales.

La planta está emplazada en el Barrio Arenales, se construyó desde cero en terrenos de Agua Potable, se invirtieron recursos propios de la empresa estatal en tecnología italiana e industria nacional para armar un complejo industrial modelo en el NOA.

Con este moderno e innovador proceso industrial jujeño que inicia con la modelación de botellas, inflado, lavado, rellenado, etiquetado, cierre y empaque la moderna instalación de la Planta Embotelladora de Agua de Mesa en barrio Arenales genera y produce un agregado de valor hídrico que reduce los costos del gobierno de la provincia haciendo más eficiente la gestión.

En estos momentos la planta, en la obra civil tiene un avance el 95%, restan detalles, pero lo que esperan para la inauguración la culminación de gestiones administrativas para la registración de la marca y la autorización del control de organismos nacionales pertinentes tras las inspecciones que hicieron a la planta para verificar la calidad. En breve los jujeños tendrán el orgullo de inaugurar y poner en pleno funcionamiento la primera planta embotelladora estatal de agua de mesa; única en la región forjada en la eficiencia y visión de los recursos propios generados por Agua Potable de Jujuy S.E. Con este proyecto se plasma y desarrolla un agregado de valor con fines sociales que apunta a mejorar la calidad de vida los jujeños.

Situaciones climatológicas que produjeron contingencias desastrosas como la que sucedió en Volcán donde la naturaleza arrasó todo incluso los servicios esenciales (agua y cloaca); originó que la actual gestión del gobierno de la provincia desarrolle y pueda implementar políticas de estado que contrarresten o minimicen este tipo de adversidades naturales para dar contención y solución en este tipo de situaciones extremas. El producto final de la nueva Planta embotelladora jujeña es principalmente social, planificado en primer lugar para el pueblo Jujuy con el fin de satisfacer una demanda o necesidad que contribuya a mejorar la calidad de vida y además poder auxiliar en un acto humanitario en cualquier parte de la región y el país.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 03 Marzo 2021 12:19

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025