Jueves, 23 Octubre 2025

Convocatoria 2021: Enriquecimiento y conservación de Bosques Nativos

Hasta el 13 de octubre próximo estará abierta la inscripción para acceder a los Fondos de Bosques 2021, destinado a personas propietarias de predios incorporados en el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para las Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy.

En el marco de las disposiciones previstas en la Ley N ° 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, su Decreto Reglamentario, y las Leyes Provinciales, así lo informó el Ministerio de Ambiente de Jujuy.

Las acciones oficiales tienden a fortalecer los planos de conservación y enriquecimiento de la masa boscosa, como una medida de restauración de las condiciones ambientales; pero también como parte de la estrategia de mitigación de los efectos adversos del cambio climático, tal como lo prevé la iniciativa “Jujuy Verde Carbono Neutral 2050”.

Las personas propietarias, productoras y comunidades indígenas interesadas, podrán presentarse en la Convocatoria elevar las solicitudes de financiamiento de planes o proyectos a ejecutarse en predios incorporados en el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para las Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy, en las siguientes modalidades:

Proyecto de Formulación de Plan de Ordenamiento Predial (PF-POP) y Proyecto de Formulación de Plan (Manejo Sostenible y / o Conservación).

Plan Operativo Anual (POA) de un Plan de Manejo Sostenible (PMS) y Planes de Conservación (PC) que hayan sido aprobados y / o hayan sido enviados.

Quienes deseen mayor información o deseen hacer consultas, podrán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y para registrarse deberá hacerlo a través de la página web del Ministerio de Ambiente de Jujuy: www.ambientejujuy.gob.ar

El soporte documental a presentarse para el cumplimiento de los requisitos formales exigidos, deberá ser ingresado por la mesa de entrada de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente, sita en la calle República de Siria Nº 147 , Barrio Gorriti, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con lo que se concluirá la inscripción.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 14 Septiembre 2021 14:23

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025