Miércoles, 22 Octubre 2025

Conversatorio sobre "Mujeres y niñas en la ciencia: Agentes de cambio"

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, se realizará el primer conversatorio con la participación de mujeres investigadoras y científicas de Jujuy, que se darán cita este viernes 11 de febrero desde las 18.15 en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz de ciudad capital.

Están invitados a este evento estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos, representantes de instituciones de Ciencia y Tecnología, Universidades y sector público y privado, y público interesado en la temática.

El encuentro es organizado por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Jujuy, en el marco del Programa Ciencia, Tecnología, Innovación y Género. Este primer conversatorio da inicio al “Ciclo Mujeres en CTI” y en él participarán mujeres investigadoras y científicas referentes de nuestra provincia, quienes a diario contribuyen a través de su trabajo y dedicación en las áreas STEAM.

Con la moderación de la Ing. Miriam Serrano, Secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy, se concretará la siguiente agenda en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz (calle Güemes esquina Lamadrid):

18:15 Recepción

18:30 Inicio y bienvenida a cargo de:

Ing. Miriam Serrano - Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy.

Presentación de “Mujeres de Ciencia” con la intervención de la periodista Analía Martínez. 

Disertación de:

  • Esp. Geol. Natalia Solis - Instituto de Geología y Minería, Universidad Nacional de Jujuy.
  • Lic. María Elisa Aparicio - Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico San Salvador
  • Dra. Noelia Revollo Sarmiento - Universidad Nacional de Jujuy
  • Dra. Liliana Bergesio - Universidad Nacional de Jujuy

19:30 Espacio de interacción / preguntas

20:00 Cierre del evento

Siguiendo los protocolos sanitarios, la actividad es con cupo. Para participar es preciso el registro a través del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cabe recordar que la ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS. Jujuy Económico se une a la propuesta de promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, buscando en conjunto visibilizar y enfrentar los obstáculos para desenvolverse en el campo científico con un claro reconocimiento de ambas como agentes de cambio a escala mundial.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 10 Febrero 2022 13:07

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025