A través del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) el Gobierno de Jujuy financió dos proyectos productivos para la Comunidad Aborigen Distrito Abralaite de Santa Ana, Abralaite y para la Finca Yoscaba de Cieneguillas, que permitirá mejorar el sistema de riego y la actividad agrícola ganadera puneña.
“Vamos a seguir reafirmando nuestro compromiso con este tipo de proyectos y espero visitarlos cuando estén listos. Quiero ver de qué manera van trabajando las comunidades y como resuelven el problema del agua como el desarrollo de micro cuencas de seguridad alimentaria”, puntualizó el gobernador Gerardo Morales.
El PISEAR es ejecutado por el Gobierno Nacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), a través del cual se pone a disposición de la provincia Aportes No Reembolsables (ANR) a fin de apoyar a pequeños productores, pueblos originarios y trabajadores rurales.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, sostuvo que la asistencia estará destinada a la realización de obras para la captación de agua y el desarrollo de la producción agro-ganadera. “Hay pequeños productores que necesitan del apoyo del gobierno y lo estamos incluyendo dentro del plan de contingencia”, indicó.
El desembolso es por casi 2 millones de pesos, agregó Robles, al tiempo que sostuvo que “en un par de semanas vamos a entregar 4 proyectos de más de 7 millones y medio para Quebrada y la Puna, que también necesitan equipamiento e infraestructura de riego”.
A su turno, el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Perez señalo que la entrega de esta segunda parte del proyecto PISEAR a la mesa salina y Qori Pampa en Cieneguillas permite terminar con obras hídricas y parte de cercado perimetral. “Esto beneficia a las comunidades que tienen grandes necesidades y así sucesivamente estaremos trabajando para llegar a la gente del campo y a los que viven en el territorio”, manifestó.
Finalmente, Julio Cesar Valdivieso, técnico de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación a cargo del Proyecto del departamento de Cochinoca y Tumbaya señalo que “la idea es tener más pastura para los animales y que la mayoría de las comunidades de la cuenca de salinas grandes y laguna de Guayatayoc sigan produciendo”.
Los dos proyectos que recibieron fondos de PISEAR son:
“Fortalecimiento de los sistemas agropecuarios desarrollados en las micro-cuencas de Puna sur en pos de la seguridad alimentaria de sus pobladores”: comprende las comunidades Aborígenes de Abralaite, Quebraleña, Sianzo, Tambillos, Agua de Castilla, Lipan y el Angosto.
“Promoción del desarrollo productivo a través de la mejora en la eficiencia de los mecanismos de aprovisionamiento de agua para consumo humano y animal”: destinado a las familias de la comunidad originaria Qori Pampa Yuraj de Finca Yoscaba.
Participaron del acto el Coordinador de la Subsecretaría de Agricultura Familiar – Delegación Jujuy, Cesar Hugo Sánchez; la senadora Silvia Giacoppo; el intendente de Abra Pampa, José Luis Liquin; funcionarios y beneficiarios.