Jueves, 23 Octubre 2025

Prestación por desempleo del RENATRE: ahora se puede solicitarla vía WhatsApp

La Delegación Provincial del Renatre recordó que los trabajadores rurales pueden solicitar la prestación por desempleo a través del servicio de WhatsApp, sin necesidad de tener que trasladarse a las oficinas de registro para realizar la gestión presencial.

“Ahora los trabajadores rurales pueden solicitar la prestación por desempleo ingresando desde su celular al +54 911 2279-0400 de forma rápida y fácil”, explicó el titular del Renatre Jujuy, Jorge Rois.

En este sentido recordó que el organismo rector de la seguridad social rural, “lanzó este nuevo servicio el año pasado con el objetivo de colaborar con los trabajadores rurales a través de una herramienta más ágil, más fácil y más cómoda”.

Destacó que además se puede solicitar información sobre el estado de la prestación en tiempo real, las 24 horas, los 365 días del año, así como consultar dónde y cuándo cobrar, la cantidad de cuotas y el importe, y la posibilidad de contactarse con cualquiera de las delegaciones que tiene el RENATRE en todo el país.

Asimismo, entre los servicios con los que cuenta la nueva herramienta, también se puede obtener información sobre las capacitaciones que brinda el organismo en todo el territorio, junto con un calendario de actividades.

Rois aclaró que “la solicitud de la prestación por desempleo a través del WhatsApp no implica la aprobación del mismo, sino que está sujeto a la valoración del cumplimiento de los requisitos para su acceso, conforme la normativa vigente. Una vez finalizada la evaluación de la solicitud, se notificará el resultado mediante el envío de un mensaje al celular del trabajador o trabajadora”.

Finalmente, recordó la vigencia de los demás canales de contacto con atención de lunes a viernes, de 9 a 17 horas; el acceso de forma gratuita al 0800-777-7366; el sitio web www.renatre.org.ar; la comunicación con la Delegación Provincial del RENATRE correspondiente y redes sociales del Registro @renatreinforma.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025