Nicolás Benicio, presidente de la Cámara Jujeña de la Construcción, sostuvo que el Plan de Impulso al Desarrollo Urbano Público-Privado genera expectativas no sólo en materia de movimiento de constructoras y mano de obra, sino en toda la cadena del rubro. Se aguarda el tratamiento de esta iniciativa en la Legislatura.
El referente privado fue recibido por el vicegobernador Alberto Bernis y otros diputados para dialogar sobre el Plan presentado por el gobernador Carlos Sadir ante el parlamento provincial, anunciado con el objetivo de acceder al crédito o a la preventa de viviendas o locales comerciales por parte de la ciudadanía jujeña.
Benicio precisó que la propuesta se viene trabajando con el Ejecutivo Provincial desde principios de año y que está apunto de ingresar a la Casa de Piedra, “afinando algunas cuestiones de orden general, de interés general para toda la comunidad, para el sector privado y público”.
“La idea es que este proyecto sea impulsor de la actividad económica, no solamente para lo que son las constructoras o desarrolladoras inmobiliarias: esto no solamente genera mano de obra, sino también un movimiento económico general para los corralones, para las empresas que producen áridos, carpintería, ladrillos, en general”.
“Quedamos a disposición de todos los diputados de los distintos sectores a los efectos de poder ayudar a mostrar los beneficios que podría traer este proyecto”, finalizó el presidente de la Cámara Jujeña de la Construcción.
