Concejales recibieron a funcionarios municipales y referentes de la Cámara de Construcción para tratar el proyecto de ordenanza referido a la creación del Régimen Municipal de Contratación mediante articulación público-privada.
Participaron el Secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel y al Director General de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, Marcos Santos. Posteriormente, se sumaron al encuentro con los ediles Nicolás Benicio, de la Cámara Argentina de la Construcción, y Luciano Bellomo, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción - Delegación Jujuy.
“Estamos trabajando en el Concejo Deliberante, buscando los consensos necesarios para avanzar en un proyecto de articulación entre el sector público y el sector privado. Pudimos articular el trabajo sobre esta iniciativa”, dijo el presidente del cuerpo, Lisandro Aguiar. Afirmó que se esperará una devolución de las partes para enriquecer el proyecto en el transcurso de la semana, a fin de generar iniciativas dentro del ámbito capitalino con financiamiento privado.
“Generar obras de infraestructura, generar iniciativas en distintos sectores que nos permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos y, por supuesto, generar fuentes de trabajo en el sector de la construcción, que este año ha tenido un fuerte impacto por la crisis y por la disminución de lo que ha sido el financiamiento de obra pública por parte del Estado Nacional”, precisó Aguiar, confiando que la propuesta “pueda transformarse en una ordenanza para la Ciudad”.

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel, afirmó que es una herramienta que es utilizada hoy “por todos los municipios, los gobiernos del país e internacionalmente”. Aseguró que la ordenanza que surja podrá otorgar el marco necesario al Ejecutivo para “convocar a todas las entidades y a todos los posibles emprendedores, financieros e inmobiliarios”, para que éstos puedan “invertir en la ciudad, en una época en la cual los fondos son pocos para poder trabajar”.
“Las reuniones continuarán, van a participar otras áreas del municipio como la Secretaría de Hacienda y Procuración municipal”, prosiguió el funcionario, anticipando el camino de sanción de la ordenanza, su promulgación y la generación de comisiones de tratamiento para “empezar a invitar al público que se haga parte de esta iniciativa”.
“La municipalidad ya tiene algunas ideas concretas por dónde empezar a trabajar, así que bueno, esperando que nos den las herramientas”, finalizó.
A su turno, el presidente de la Cámara Jujeña de Construcción, Nicolás Benicio, mencionó que este proyecto “abre las puertas para poder empezar a proyectarnos como constructores y desarrollistas inmobiliarios en nuestro municipio”.
“Nos estuvieron comentando cómo arranca esta idea, este proyecto, y también nosotros de alguna manera posicionando nuestro sector y manteniendo cuál es la problemática, qué es lo conveniente y tan necesario para que esto pueda llegar a un buen puerto”, dijo.
Por último, aseguró que se llevan “la tarea de poder analizar a fondo” esta iniciativa, luego de aportar sobre los aspectos generales. “Estamos totalmente de acuerdo, pero queremos de alguna manera poder incluir a todas las empresas que nosotros representamos”, concluyó.