Viernes, 10 Octubre 2025

En el marco del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio y la masiva presencia de delegaciones de Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Paraguay, la Cámara de Comercio Exterior confirmó la adhesión de más de 200 inscriptos a la ronda de negocios prevista este 10 de octubre. Se busca promover alianzas en productos y servicios, con el protagonismo de empresas y emprendimientos jujeños.

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge ponderó los alcances del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, que reúne en la capital provincial a autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para fortalecer la cooperación, el comercio y la conectividad del Cono Sur.

Jujuy fue anfitriona del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio donde autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay apuntan a profundizar la integración de la región.

“Apostamos por la articulación institucional y la generación de oportunidades con arraigo territorial”, afirmó la Cámara Minera de Jujuy tras participar de la primera reunión de la Mesa de Educación, Formación y Empleo vinculada a la industria.

Con la mirada puesta en la integración del Cono Sur, Jujuy es sede del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio. Hasta el 10 de octubre reunirá a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para debatir proyectos de integración regional y desarrollo económico.

Con el fin de analizar los nuevos desafíos ante la Inteligencia Artificial, buenas prácticas digitales, tendencias en formación docente, desarrollo profesional y otros ejes estratégicos, la Universidad Nacional de Jujuy concretará este miércoles 8 de octubre las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia.

La ciudad de San Salvador de Jujuy fue escenario de la etapa final de la Copa NOA de Cervezas, un encuentro que reunió a más de 230 expositores provenientes de distintas provincias. Se desarrolló en la plazoleta de ingreso al Centro Cultural “Éxodo Jujeño”, donde el público pudo degustar diferentes variedades de cervezas artesanales, una amplia variedad de productos gastronómicos y muy buena música.

Mujeres empresarias de la región, cámaras comerciales y la Sociedad Rural organizan encuentros paralelos a la cumbre de gobernadores, que tendrán lugar en el Cabildo y en otras instalaciones estratégicas de la capital provincial.

Bajo la propuesta de brindar innovaciones tecnológicas para una mejor producción, este 8 de octubre en el INTA Yuto se concretará la 3° edición de la Jornada Hortícola del NOA.

El Ministerio de Educación llevó a cabo una mesa de diálogo denominada "Educación y Trabajo" con el objetivo de desarrollar programas de formación y capacitación que respondan a las necesidades del sector minero industrial y brinden oportunidades laborales a estudiantes y graduados.

Página 1 de 263

Facebook