Viernes, 10 Octubre 2025

“No hay ninguna razón para dilapidar divisas, de las que el país carece, para importar azúcar”, expresó el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo. En igual sentido, el presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, René Macina, consideró “lamentable que una cadena de supermercados haya puesto a la venta azúcar de Brasil” afectando a la industria nacional y economías regionales.

Los complejos exportadores representaron el 93,3% de las ventas totales al exterior del primer semestre de 2024, según un informe del INDEC en comparación a idéntico periodo de 2023. Soja, petrolero-petroquímico, automotriz, maicero, triguero, carne y cuero bovinos, oro y plata, pesquero, cebada, y girasol concentraron el 78,4% del total de las exportaciones.

La molienda transcurre de manera normal en las provincias del norte, con el protagonismo de los 14 ingenios de Tucumán y las producciones de azúcar y alcohol que suman las provincias de Jujuy y Salta.

Las proyecciones que más temía el sector asoman: la mayor producción azucarera amenaza con el desplome de precios y desde la industria se aguardan señales sobre los cupos de exportación y nuevas reglas de juego respecto al bioetanol.

Las expectativas sobre la molienda, el manejo de excedentes de materia prima, las condiciones de exportación y el impulso a biocombustibles fueron parte del inicio de zafra azucarera en Ingenio Río Grande – La Mendieta.

Página 1 de 8

Facebook