Jueves, 23 Octubre 2025

Articulación superadora: Yuto inició campaña contra el HLB

Estudiantes, técnicos y referentes de diversos organismos nacionales, provinciales y municipales iniciaron tareas para la erradicación del mirto o jazmín árabe -planta que puede alojar a la bacteria e insecto causantes de la principal amenaza citrícola global- buscando impedir la llegada del HLB a Jujuy.

La campaña inició formalmente esta semana, con el protagonismo de estudiantes de la Escuela de Comercio N° 5, respaldados por especialistas del INTA Yuto, Senasa, la Municipalidad de Yuto y el Ministerio de Producción de la Provincia.

 

 

Al respecto, el ingeniero Ceferino Flores anticipó que la erradicación de plantas de mirto se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto. La colaboración de vecinos es crucial para eliminar los reservorios naturales tanto de la bacteria que provoca la devastadora enfermedad como de la denominada “chicharrita de los cítricos” (Diaphorina citri), que la transmite a los frutales.

 

El experto del INTA Yuto repasó que Jujuy, Salta, Tucumán y el norte de Buenos Aires son zonas libres de HLB, lo cual permite mantener el estatus sanitario de la producción citrícola local. Cabe recordar que el Huanglongbing (HLB) hasta el momento no tiene cura.

La sumatoria de esfuerzos y el compromiso de la comunidad educativa son relevantes, dado que el cultivo de naranjas ocupa el 50% de la superficie implantada con cítricos en la provincia de Jujuy, permitiendo el desarrollo económico de diversas familias. En Yuto, más del 75% de la superficie implantada con cítricos pertenece a la variedad de naranja Valencia Late, con positiva respuesta en el mercado.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 21 Agosto 2019 09:23

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025