Viernes, 10 Octubre 2025

A partir del encuentro de la Cumbre de Gobernadores del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, las autoridades unificaron criterios para potenciar políticas regionales.

Jujuy fue anfitriona del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio donde autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay apuntan a profundizar la integración de la región.

Con la mirada puesta en la integración del Cono Sur, Jujuy es sede del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio. Hasta el 10 de octubre reunirá a delegaciones de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para debatir proyectos de integración regional y desarrollo económico.

Al igual que en Valdivia, en Antofagasta se concretó el lanzamiento del Centro de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (SEDA), una iniciativa clave en la transformación energética del país, constituida por 19 universidades de diversas regiones, además de Fraunhofer Chile, el Parque Carén de la Universidad de Chile y EBP Chile.

Interesados en la potencialidad económica de Perico, autoridades del gobierno regional de  Antofagasta de Chile, se reunieron con el Secretario de Producción e Industria, Martin Miguel Llanos, para avanzar en una agenda de trabajo en materia productiva, comercial, industrial, cultural y turística.   

Página 1 de 3

Facebook

Imágenes

Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

No sólo producir más, sino producir mejor: todo listo para la Jornada Hortícola del NOA