Viernes, 10 Octubre 2025

El 30 de septiembre de 2025 se cosecharon las primeras cerezas frescas de Argentina, en un bloque experimental ubicado en el valle templado de Jujuy y ponderando las ventajas diferenciales de esta región.

Las consecuencias de la sequía en las zonas cañeras se profundizan en el inicio de la zafra. Prueba de ello, hay disputa entre algunos Ingenios de la región por la baja disponibilidad de caña de azúcar que tienen los productores para presente campaña.

Los presidentes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Ruben Geneyro y Martín Hinojosa, firmaron un convenio específico de colaboración técnica para la estimación de la producción de uva y determinación de la fecha de liberación de vinos nuevos.

Facebook

Imágenes

Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

No sólo producir más, sino producir mejor: todo listo para la Jornada Hortícola del NOA