Viernes, 10 Octubre 2025

LA COMISIÓN DE ASUNTOS INSTITUCIONALES TRABAJA EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE EXPROPIACIÓN

El salón “Presidente Raúl Alfonsín” tuvo lugarla reunión de la Comisión de Asuntos Institucionales con el fin de avanzar enel tratamiento de la modificación de la Ley General de Expropiación que tienedespacho de años anteriores y que la comisión solicitó que vuelva paraactualizar algunos aspectos. Se prevé dictamen y que labor parlamentaria loincluya para su tratamiento en la próxima sesión . 

En ese sentido el presidente de la Comisión, Dr. Ramiro Tizón, señaló que en la jornada pudieron analizar la Ley y que la misma estaría en condiciones de ser tratada en el recinto en la próxima sesión. “Se trata fundamentalmente de facilitar al estado provincial, a las municipalidades para que puedan realizar la declaración de utilidad pública, esto quiere decir que, por algún motivo es necesario adquirir algún inmueble que resulte imprescindible para realizar una obra en beneficio de la comunidad, es la Legislatura y los Concejos Deliberantes quienes pueden realizar esa declaración de utilidad pública”, detalló.

Tizón agregó que están trabajando sobre ese aspecto puntualmente, “estableciendo que hace falta mayorías especiales para esta declaración de utilidad pública y otros aspectos de la ley como ser los periodos de prescripción, es decir, hasta cuanto tiempo se puede impugnar alguna expropiación ya realizada y no cumplida. Lo que se trata es de aclarar términos de la Ley actualmente vigente”, informó.

En otro orden de temas, el presidente de la Comisión consignó que se establecerá un cronograma de invitaciones para el tratamiento de la Ley General de Mediación,

“es una ley que tiene estudio desde hace tiempo pero que debido al cambio de las autoridades en algunos de los otros poderes y por la Pandemia se ha visto retrasada”, expresó.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

No sólo producir más, sino producir mejor: todo listo para la Jornada Hortícola del NOA