Viernes, 10 Octubre 2025

La molienda transcurre de manera normal en las provincias del norte, con el protagonismo de los 14 ingenios de Tucumán y las producciones de azúcar y alcohol que suman las provincias de Jujuy y Salta.

Las expectativas sobre la molienda, el manejo de excedentes de materia prima, las condiciones de exportación y el impulso a biocombustibles fueron parte del inicio de zafra azucarera en Ingenio Río Grande – La Mendieta.

Esperando una buena zafra, las cosechadoras comenzaron a recorrer los campos de caña de azúcar en la provincia, de la mano de Ledesma. En medio del excedente de materia prima que se proyecta a escala regional, se aguardan los alcances de medidas nacionales y el movimiento de los demás ingenios de Jujuy.

El escenario económico y el tratamiento de “Ley Bases” que incluye el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones formaron parte del análisis del sector azucarero. “Apostamos al futuro, pero hay incógnitas que habrá que resolverlas en el camino”, dijo el administrador general del Ingenio Río Grande – La Mendieta, Ricardo Sánchez Riera.  

Tras diversas gestiones, habrá recursos económicos para distintas obras que beneficiarán al sector cañero, según aseguró el Presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, René Macina, quien confió en las recientes medidas anunciadas para descomprimir el mercado.

Página 1 de 11

Facebook

Imágenes

Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

No sólo producir más, sino producir mejor: todo listo para la Jornada Hortícola del NOA