Viernes, 10 Octubre 2025

Temperaturas máximas promedio entre un 45 y un 60% encima de lo normal y tendencia a bajas precipitaciones por los próximos 3 meses en el noroeste argentino, son parte de las proyecciones realizadas por el Observatorio Climatológico de la Universidad Nacional de Catamarca.

“Estabilidad”, obras para el aprovechamiento del agua y un plan a largo plazo “trabajado por todo el sector” fueron objetivos destacados por Marcelo Costa, asesor en la Cámara del Tabaco de Jujuy y en la Finca Experimental La Posta.

En medio de la zafra y con un sector “muy golpeado”, cañeros independientes buscan revertir el impacto de las sequías y seguir “con cautela” el escenario económico y político del país.

El presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares, subrayó la necesidad de "políticas claras" para la actividad ganadera frente al impacto inflacionario, la sequía, el cierre de feedlots y resaltando que la provincia sostiene el stock más bajo del Norte Grande.

El Ministerio de Economía de la Nación declaró en emergencia agropecuaria a diversas zonas de Jujuy, Salta y Neuquén, por la sequía que afectó a explotaciones cañeras y de cítricos en el norte, y por los casos de gripe aviar en la provincia patagónica.

Página 1 de 5

Facebook

Imágenes

Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

No sólo producir más, sino producir mejor: todo listo para la Jornada Hortícola del NOA