Sábado, 11 Octubre 2025
Jujuy EconómicoJujuy Económico
Banner Cobre PM
  • Inicio
  • Jujuy
    1. Jujuy
    San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

    San Salvador, ciudad estratégica de la integración…

    Jujuy

    Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

    Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logísti…

    Jujuy

    Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

    Formación y competencias mineras, parte de la agen…

    Jujuy

    Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

    Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cerve…

    Jujuy

  • NOA
    1. NOA
    Gobernadores del Corredor Bioceánico se comprometieron a reforzar la conectividad vial

    Gobernadores del Corredor Bioceánico se comprometi…

    NOA

    Negocios en el Corredor Bioceánico: la apuesta privada a un espacio de “grandes posibilidades”

    Negocios en el Corredor Bioceánico: la apuesta pri…

    NOA

    Pusieron en marcha Tres Quebradas, el segundo mayor proyecto de litio

    Pusieron en marcha Tres Quebradas, el segundo mayo…

    NOA

    Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

    Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca ser…

    NOA

  • Nacionales
    1. Nacionales
    La industria cayó 4,4% interanual y se registró una leve mejora del rubro construcción

    La industria cayó 4,4% interanual y se registró un…

    Nacionales

    Desde los valles templados de Jujuy, Argentina inaugura la cosecha extra-temprana de cerezas

    Desde los valles templados de Jujuy, Argentina ina…

    Nacionales

    Plásticos, basurales y tasas: retomaron el debate por una ley nacional de envases

    Plásticos, basurales y tasas: retomaron el debate …

    Nacionales

    Comenzó en Catamarca el 14º Seminario Internacional "Litio en Sudamérica"

    Comenzó en Catamarca el 14º Seminario Internaciona…

    Nacionales

  • Innovación
    1. Innovación & Negocios
    Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

    Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios …

    Innovación & Negocios

    Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceán…

    Innovación & Negocios

    Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

    Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educaci…

    Innovación & Negocios

    Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Su…

    Innovación & Negocios

  • Video
    "Las Expertas Hablan": Caprinos, otra esperanza de desarrollo

    "Las Expertas Hablan": Caprinos, otra esperanza de…

    Jujuy en el Corredor Bioceánico: desafíos y oportunidades de negocios

    Jujuy en el Corredor Bioceánico: desafíos y oportu…

    Jujuy geológico: mucho por descubrir

    Jujuy geológico: mucho por descubrir

    Los Expertos Hablan: ¿Cómo generar empresas de triple impacto?

    Los Expertos Hablan: ¿Cómo generar empresas de tri…

  • Revista ExpoJuy
    1. ExpoJuy
    Revista Expojuy 2024

    Revista Expojuy 2024

    ExpoJuy

    Revista Expojuy 2022

    Revista Expojuy 2022

    ExpoJuy

    Está aquí:  
  1. Inicio
  2. Jujuy
  3. Impulso desde Jujuy al Corredor Bioceánico de Capricornio
Jujuy

Impulso desde Jujuy al Corredor Bioceánico de Capricornio

Por Jujuy Económico Agosto 16, 2024
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Impulso desde Jujuy al Corredor Bioceánico de Capricornio

Representantes provinciales y municipales, legisladores, cámaras empresariales, entes profesionales y sindicales reunidos en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, fueron llamados a fomentar el protagonismo jujeño en la articulación regional, a aunar esfuerzos para ampliar la oferta productiva e industrial y y a seguir posicionando a Jujuy como eje estratégico del Corredor, hacia al mundo.

El Corredor Bioceánico de Capricornio es el espacio geoeconómico que incluye a Mato Grosso do Sul (Brasil), Alto Paraguay y Boquerón (Paraguay), Salta y Jujuy (Argentina) y Tarapacá y Antofagasta (Chile).

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y el vicegobernador, Alberto Bernis, encabezaron en el Salón Blanco la primera reunión del Consejo para el Desarrollo y Promoción de dicho Corredor, creado a partir de la sanción de la Ley 6.408. Se destacó que el proyecto transformará Jujuy por el impacto que tendrá en su concreción.

Dada la importancia de nuestra provincia en la integración de esta gran región -a través del Paso de Jama y del desarrollo productivo local- el mandatario aseveró que “este corredor conectará los puertos del Pacífico y del Atlántico, atravesando Jujuy y otros países de Sudamérica, como Bolivia, Chile y Paraguay”.

Detalló que el consejo está integrado por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, municipales, gremios, cámaras, universidad y sectores productivos y sociales, en virtud de “un proyecto estratégico que traerá enormes beneficios en comercio y turismo internacional”.

Bernis, a su turno, ponderó la participación de varios sectores: “demuestra que en Jujuy hay una voluntad muy importante de que cuando se convoca a distintos sectores para una cosa que es en beneficio de la provincia y de la región, estamos todos presentes”.

Recordó que días pasados los presidentes de Chile, Brasil, y Paraguay evidenciaron el interés de esos países y de las distintas regiones argentinas en el corredor.

 

 

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Normando Álvarez García; de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; los intendentes de Capital, Raúl Jorge; de San Pedro, Julio Bravo; de Libertador General San Martín, Oscar Jayat; de Palpalá, Rubén Rivarola; de Purmamarca, Humberto López; y de Perico, Rolando Ficoseco; los comisionados municipales de Volcán, René Galíndez; de Tumbaya, Martín Paz; de Susques, Eladio Vázquez; de Jama, Álvaro González; y de El Piquete, Ariel Ortiz. Asistieron además los diputados Fabián Tejerina, Santiago Jubert, Iván Poncio; Rubén Rivarola y Pedro Belizán.

En representación de la UNJu estuvo Mario Bonillo; por la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo; por la Universidad Católica de Santiago del Estero, Luis Lucena; y por la Universidad Siglo XXI, Laura Rosso.

También estuvieron por la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti; por la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo; por la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; por la Cámara de Turismo, José Guizzo; por la Cámara de la Construcción, Rodrigo Torres; por la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Gurrieri; por el Colegio de Ingenieros, Sergio Aramayo; por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Blanca Juárez; por la CGT, Freddy Berdeja; y por la UOCRA, Ramón Neyra, entre otros.

 

 
Twitter
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Tags
  • corredor bioceánico
  • jujuy
  • consejo
  • desarrollo
  • promoción
  • Capricornio
  • empresarios
  • gobierno
  • Legislatura
« Empleados comerciales frente a la recesión económica y en contra del “impuesto al trabajo” La inflación de julio fue del 4,8% en Jujuy y acumula un 80,8% anual »

Jujuy Económico

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Gobernadores del Corredor Bioceánico se comprometieron a reforzar la conectividad vial Gobernadores del Corredor Bioceánico se comprometieron a reforzar la conectividad vial
  • Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo” Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”
  • San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional
volver arriba
Banner Muni
Concejo2107

Tags

argentina carlos sadir concejo deliberante economía empresas Energía exar gerardo morales gobierno de jujuy gobierno nacional industria inflación jujuy ledesma Legislatura lisandro aguiar litio minería ministerio de Desarrollo Económico y Producción municipalidad de san salvador de jujuy Noa panorama minero perico Producción pymes Salta san salvador de jujuy tabaco Turismo unju

Secciones

  • Categorías
    • Nacionales
    • Jujuy
    • En Sociedad
    • +Desarrollo
    • Innovación & Negocios
    • NOA
    • Videos
    • ExpoJuy

Facebook

Facebook

Imágenes

Ronda de negocios, la oportunidad de “empresarios y emprendedores que quieren salir al mundo”

San Salvador, ciudad estratégica de la integración regional

Corredor Bioceánico: Jujuy como plataforma logística y nexo de integración

Formación y competencias mineras, parte de la agenda de la industria con el Gobierno

Comienza en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Llegan las 1° Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia

Se realizó la tercera edición de la “Copa de Cervezas del NOA”

Agenda empresaria en el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio

No sólo producir más, sino producir mejor: todo listo para la Jornada Hortícola del NOA

logo.png
Jujuy Económico es un medio de comunicación especializado en áreas de economía y desarrollo. Buscamos reflejar el impulso público y privado a escala provincial, regional y nacional, abarcando productos y servicios.
Comunícate con nosotros vía e-mail:

  contacto@jujuyeconomico.com.ar

© 2017 AsEnLaManga Todos los derechos reservados.
  • Site Terms
  • Privacy
  • Advertisement
  • Cookies Policy
  • Contact Us
  • Inicio
  • Jujuy
  • NOA
  • Nacionales
  • Innovación
  • Video
  • Revista ExpoJuy